Programa Académico | Conferencias
Miércoles 21 de agosto
Horario | Salón Bucaramanga | Salón Barichara | Salón Socorro | Auditorio Guane |
A.M. |
Anestesia regional Presidente de sesión: |
Vía aérea. Presidente de sesión: |
Manejo de fluidos perioperatorios Presidente de sesión: |
Más allá del acto anestésico. Presidente de sesión: |
09:00 - 09:20 |
¿En cirugía del hombro, el abordaje del tronco superior para el bloqueo del plexo braquial reemplazará al abordaje interescalénico? Dr. Ki Jinn Chin |
Dispositivos supraglóticos: ¿En realidad son tan buenos como dicen? Dra. Yuliana Angélica Orozco Peláez |
¿Cómo podemos optimizar el manejo de los fluidos perioperatorios? Dr. Hans Fred García Araque |
Agregar valor a la atención en salud mediante la calidad y la gestión. Dra. Teresa Margarita Tono Ramírez, Bogotá, Col. |
09:20 - 09:40 |
¿Qué hay de nuevo acerca del uso de catéteres perineurales? Dra. Viviana Lizeth Mojica Manrique |
Gestión del riesgo en el paciente con vía aérea difícil anticipada. Dr. Mario Andrés Zamudio Burbano |
¿Qué ha cambiado recientemente en la fluidoterapia?, ¿Importa? Dr. Pedro Felipe Ibarra Murcia |
Gestión de calidad humanizada y segura. Dra. Sofía Rincón Gama |
09:40 - 10:00 |
Experiencias con el uso de adyuvantes para los anestésicos locales en los bloqueos de los nervios periféricos. Dr. Vincent W. S. Chan |
Traqueostomía percutánea en la UCI. Una solución al problema del cirujano demorado. Dr. Carlos Eduardo Laverde Sabogal |
Hidroxietil Almidón (HEA): Dra. Maribel Arrieta Ortiz |
La gran visión para la seguridad del paciente: Dr. Daniel J. Cole |
10:00 - 10:20 |
Utilidad del bloqueo del plano de los músculos erectores espinales guiado por ecografía para analgesia postoperatoria. Posibles escenarios. Dr. Ki Jinn Chin |
Mitos y realidades de la vía aérea pediátrica: ¿Hay novedades para hacerlo mejor ? Dr. Daniel Rivera Tocancipá |
¿La cantidad de fluidos perioperatorios impacta la morbilidad de los pacientes llevados a cirugía mayor? Dr. Juan Pablo Aristizábal Linares |
De la teoría a la práctica: ¿Cómo se implementa la cultura de la seguridad? FT. Luisa Fernanda Naranjo Perea |
10:20 - 10:40 | Preguntas | Preguntas | Preguntas |
Repensando la seguridad del paciente. Dra. Gloria Inés Osorio Rojas |
10:40 - 11:00 | Receso | Receso | Receso | Receso |
Vía aérea, pulmón y diafragma. Presidente de sesión: |
Anestesia pediátrica Presidente de sesión: |
Medicina transfusional Presidente de sesión: |
Más allá del acto anestésico. Presidente de sesión: |
|
11:00 - 11:20 |
Evaluación diafragmática mediante ultrasonido. Dr. Antonio José Bonilla Ramírez |
No más niños en ayunas Dr. Carlos Andrés Luna Montufar |
La anemia perioperatoria es un enemigo oculto. Dr. Klaus Görlinger |
Conversatorio sobre humanización y valor en salud Moderadora: Dres. José Ricardo Navarro Vargas, Néstor Gómez Chacón y Diego Acosta |
11:20 - 11: 40 |
Utilidad de la valoración ultrasonográfica del pulmón para el paciente que está desaturado en la UCPA. Dr. Alberto Giraldo Caicedo |
Sedación en pediatría, mucho más allá de un cuento. Dra. Liliana Suárez Aguilar |
Dr. Diego Zuluaga Santamaría |
|
11: 40 - 12:00 |
Generalidades sobre el uso del ultrasonido en la vía aérea. Dra. Yuliana Angélica Orozco Peláez |
ERAS en pediatría. Dra. Andrea Gómez Morad |
¿Qué es y para qué sirve la estrategia Patient Blood Management? Dr. Pedro Felipe Ibarra Murcia |
|
12:00 - 12:20 |
¿Se puede usar el ultrasonido como criterio para decidir la extubación? Dra. María Fernanda Rojas Gómez |
Experiencia y evidencia sobre la anestesia multimodal en los niños. Dr. Daniel Rivera Tocancipá |
¿Es cierto que estamos regresando a la sangre fresca total? Dr. Hans Fred García Araque |
|
12:20 - 12: 40 | Preguntas | Preguntas | Preguntas | Preguntas |
12:40 - 13:00 | Receso | Receso | Receso | Receso |
13:00 - 14:00 | Almuerzo | |||
P.M. |
Aplicaciones del ultrasonido en la evaluación hemodinámica y cardíaca. Presidente de sesión: |
Anestesia ambulatoria. Presidente de sesión: |
Anestesia obstétrica. Presidente de sesión: |
Más allá del acto anestésico. Presidente de sesión: |
14:00 - 14:20 |
Evaluación ecocardiográfica de la válvula aórtica que se va a reparar. Dr. Iván Iglesias |
Papel del anestesiólogo en las infecciones perioperatorias. Dr. Arnaldo Valedón |
Volviendo al futuro: Dra. Jennifer Guevara Velandia |
Acceso al cuidado paliativo y al alivio del dolor. Dra. Tania Pastrana |
14:20 - 14:40 |
Futuro de la monitoria hemodinámica y cardiovascular. Dr. Mauricio del Río |
Uso de bloqueos trasfasciales guiados por ECO en cirugía plastica. Dr. Luis Fernando Álvarez Molina |
Dinámica plaquetaria en la paciente obstétrica crítica. Dr. Francisco Miguel Camargo Assis |
Declaración de Helsinki para la seguridad del paciente casi 10 años después. Dr. Daniel Arnal |
14:40 - 15:00 |
Interpretación ultrasonográfica del lado oscuro del corazón (el ventrículo derecho) a la cabecera del paciente crítico. Dr. William Díaz Herrera |
Si el paciente está en un centro de cirugía ambulatoria, Dr. Diego Fernando Salazar Ocampo |
¿Manejo reactivo o proactivo de la hipotensión durante cesárea? Dr. Pedro José Herrera Gómez |
Lecciones aprendidas de un error de medicación: |
15:00 - 15:20 |
Impacto del monitoreo hemodinámico con ultrasonido en anestesia y cuidados intensivos. Dr. Hans Fred García Araque |
Consideraciones para la cirugía cervical ambulatoria Dr. Arnaldo Valedón |
¿Qué es la excelencia en anestesia obstétrica? Dra. Jeanette R. Bauchat |
La importancia del trabajo en equipo para la cultura de la seguridad. Dra. Meghan Lane-Fall |
15:20 - 15:40 | Preguntas | Preguntas | Preguntas | Preguntas |
15:40 - 16:00 | Receso | Receso | Receso | Receso |
Uso del ultrasonido para anestesia del neuro-eje Presidente de sesión: |
Eventos críticos Presidente de sesión: |
Un estudiante - un profesor Presidente de sesión: |
Más allá del acto anestésico. Presidente de sesión: |
|
16:00 - 16:20 |
Papel del ultrasonido en anestesia regional - epidural y caudal en pediatría. Dra. Catalina Stendall |
¿Usamos adecuadamente los vasoconstrictores en el paciente anestesiado e hipotenso? |
La obesidad como epidemia del siglo XXl. Dra. Cristina Isabel Osorio Gutiérrez |
De la teoría a la práctica: ¿Cómo mejorar las habilidades no técnicas? Psic. Wendy Yadira Beltrán Montoya |
16:20 - 16:40 |
¿Es el ultrasonido del neuro-eje un nuevo "mejor aliado" ? Dra. Juliana Caicedo Salazar |
¿Qué hacer frente a un broncoespasmo perioperatorio? Dr. Carlos Eduardo Laverde Sabogal |
¿Estamos aprovechando todo el potencial de la práctica clínica como método de aprendizaje? Dr. Francisco Manuel Olmos Vega |
Consecuencias de apelar solo a la memoria. Ayudas cognitivas en salud. Dr. Mauricio Vasco Ramírez |
16:40 - 17:00 | Ultrasonido de la columna en el paciente escoliótico. Dr. Ki Jinn Chin Canadá. |
Momentos críticos en neuroanestesia. Dra. María Claudia Niño de Mejía |
Aspectos relevantes para el anestesiólogo de los dispositivos de estimulación cardiaca. Dr. Fabio Alejandro Sepúlveda López |
Mortalidad perioperatoria: Un análisis global. Dra. Janet Martin |
17:00 - 17:20 |
Casos clínicos sobre complicaciones en anestesia del neuro-eje. Dr. Ciro Alfonso Rodríguez Gómez |
¿Cómo evitar las muertes que causa la hemorragia obstétrica? Dr. Carlos Andrés Marulanda Toro |
"Debriefing" en simulación clínica: entrenar al entrenador Dr. William Díaz Herrera |
Existe relación entre la bioética y la seguridad del paciente. Dra. Maria Constanza Basto Duarte - Bucaramanga, Col. |
17:20 - 17:40 | Preguntas |
Manejo de recursos durante las crisis. Dr. Rodrigo Rubio Martínez |
¿El ya conocido ABCDE también aplica para la atención de la paciente obstétrica traumatizada? Dr. Ricardo Martínez Palacio |
Nuevo modelo de acción integral territorial Maite y su Impacto para el talento humano en salud. Dr. Samuel García de Vargas |
17:40 - 18:00 |
¿Cómo mejorar su coeficiente intelectual financiero? Dr. Alberto Molano Avellaneda
|
|||
18:00 - 18:20 | ||||
18:20 - 18:40 | ||||
18:40 - 19:00 | ||||
19:00 - 21:00 | Inauguración. Ceremonia de los 70 años de S.C.A.R.E. |
|||